Aula Virtual Sanitaria en el XIX Congreso de la Sociedad Española del Dolor

Desde el Aula Virtual Sanitaria hemos diseñado un programa formativo exclusivo para el XIX Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Sin salir de la sede oficial los asistentes podrán participar en una selección de talleres, demostraciones, ponencias y píldoras formativas especialmente pensadas para mejorar las competencias digitales de los profesionales de la salud que tratan el dolor.

Hub del Aula Virtual Sanitaria

No te pierdas el programa que mejorará tu capacitación digital en el Congreso de la SED.

A lo largo de las dos jornadas contaremos con más de 20 expertos en formato híbrido (presencial – streaming). Te esperamos en el hub de formación del Aula Virtual Sanitaria situado en la planta 1 de la Facultad de Medicina frente a la exposición comercial.

El programa exclusivo del Aula Virtual Sanitaria incluye talleres, ponencias, demostraciones en vivo y una mesa redonda con destacados influencers en redes sociales del ámbito del dolor.

Hablaremos de comunicación eficiente, uso de redes sociales, búsqueda eficiente de información científica, creación de contenidos… Y tecnologías aplicables al sector salud como la inteligencia artificial o la realidad virtual y su aplicación a la investigación. 

También se abordará la presencia de los profesionales de la salud en redes sociales en la Mesa de ‘influencers’, de nuevos canales de comunicación entre profesionales y pacientes (como el podcast) y de estrategias para mejorar el posicionamiento de las consultas privadas como estrategia de crecimiento.

Contaremos con el panel de expertos del claustro del Aula Virtual Sanitaria, formadores invitados y la experiencia de los profesionales de la salud de la Sociedad Española del Dolor.

Programa provisional de actividades

Jueves 25
09:00 – 09:30(⚒️ Taller) Redes Sociales para comunicar salud en congresos médicos. 
Eva Añón (@evaanyon). Consultora. Formadora del #AulaVirtualSanitaria. 
09:30 – 10.00Tecnologías digitales y su impacto en los ensayos clínicos.
José Miguel Cacho (@josemiguelcacho). Digital Health Advisor en CuraeSalud.
10.00 – 11.30AULA VIRTUAL TV – (Emisión en Streaming)
11:30 – 12:30Tecnología interactiva e investigación en dolor. 
Marta Matamala (@MartaMatamala6). Investigadora postdoctoral en neurociencia cognitiva y fisioterapeuta.
12:30 – 13:00(⚒️ Taller) ¿Es Twitter una herramienta útil para la divulgación del dolor?
Marcos Salmerón (@MSalmeronANR). MD Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor. UDO Hospital Virgen de las Nieves (Granada). Miembro GTSED Dolor Neuropático y GTSED Radiofrecuencia.
13:00 – 13:30¿Hacia dónde van las redes sociales?.
Alfonso Vidal. (@DrAlfonsoVidal). Director de UDO Hosp Univ La Luz, VdH y Sur. Prof Univ. Complutense. Autor de «Vivir sin dolor» (Ed. HarperCollins, 2022).
13:30 – 14:00Instagram y Tik Tok para comunicar información fiable sobre salud y dolor.
Juan Pablo Schropp (@doctorschropp). MD. Anestesiólogo.
10:00 – 11:30
AULA VIRTUAL TV (Emisión en streaming)
16:00 – 16:30Investigación con Realidad Virtual y Dolor.
Héctor Beltrán (@ProfHectorBA) . Fisioterapeuta. Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha.
16:30 – 17:00(EShow) Práctica con gafas de realidad virtual
Gabriel Cerra González CEO de immersiveoasis.io
17:00 – 17:30Cómo atraer pacientes a tu consulta de dolor y conseguir una buena reputación online.
María Martínez Mosquera – CMO. Consultora de Marketing
17:30 – 18:00Marca Personal y Embajadores de Marca en el sector Salud.
Javier G. Álvarez (@javigalvarez). Gerente regional industria farmacéutica con más de 20 años en diferentes roles (ventas, marketing…) Actualmente trabajando y gestionando para personas de equipos de ventas.

.

Viernes 26
9:00 – 9:30Redes Sociales y Tecnología, herramientas para visibilizar tu especialidad.
Alicia Negrón (@Alicia82mad). Enfermera comunitaria. Formadora en el #AulaVirtualSanitaria
9:30 – 10.00(⚒️ Taller) Diagnóstico: Dolor por Powerpoint. Tratamiento: Taller para crear presentaciones científicas de impacto.
David Arráez (@usuarioarraez). Periodista. Formador en el #AulaVirtualSanitaria
10:00 – 11:30AULA VIRTUAL TV – (Emisión en streaming)
11:30 – 12:00(⚒️ Taller) Gestión de la información: encuentra todo en 2 minutos
Francisco Javier Rascón (@fjrascon). MD. Internista. Consultor en Comunicación para la salud (@comunicaxsalud)
12:00 – 12:30(⚒️ Taller) Cómo crear contenido multimedia para comunicar de manera efectiva
Ángeles Ruiz (@AngelesRzvz). Farmacéutica. Consultor en Comunicación para la salud (@comunicaxsalud)
12:30 – 13:00(⚒️ Taller) Aplicación de la Realidad Virtual en investigación en Salud.
Gabriel Cerra González CEO de immersiveoasis.io
13:00 – 14:00Beneficios del uso de redes sociales para el profesional experto en abordaje del dolor.
Mesa redonda moderada por Francisco Esquer @pasionanatomia con:
> Mar Domínguez @mardominguezgar. MD. Responsable de Unidad de Dolor hospital Dr Jose Molina Orosa
> Alfonso Vidal @DrAlfonsoVidal
> Marcos Salmerón @MSalmeronANR
> Juan Pablo Schropp @doctorschropp
14:00 – 16:00AULA VIRTUAL TV – (Emisión en streaming)
16:00 – 16:30(⚒️ Taller) Enseñar ciencia en redes sociales 
Francisco Gómez Esquer (@pasionanatomia). Profesor Universidad Rey Juan Carlos).
16:30 – 17:00(⚒️ Taller) Herramientas con inteligencia artificial para encontrar información científica 
Eva Añón (@evaanyon). Consultora. Formadora del #AulaVirtualSanitaria.
17:00 – 18:00(EShow) Conceptos básicos de la realidad virtual RV. Demostración práctica del uso de las gafas RV
Gabriel Cerra González CEO de immersiveoasis.io

Programación Aula Virtual TV

Los programas del Aula Virtual SanitariaTV se emitirán durante el Congreso y quedarán grabados en Youtube para que los asistentes puedan consultarlas posteriormente.

Inteligencia Artificial en la creación de contenido en salud: Ahorrando tiempo, ¿mejorando la calidad? 
Elena Plaza (@urgenciasemerge). Enfermera docente especializada en urgencias y emergencias creadora de Urgenciasyemer.com. Formadora del #AulaVirtualSanitaria
Podcasting en Salud
Irene González (@boticonsejo) y Guillermo Estrada (@guillermoestradariolobos). Farmacéuticos. Creadores del podcast “La diferencia está en la dosis
Comunicación presencial vs. Comunicación digital. Tips
David Arráez (@usuarioarraez). Periodista. Formador en el #AulaVirtualSanitaria
Linkedin para profesionales sanitarios. 
Eduardo Tornos (@etornosinza) Consultor de Marketing. Formador del #AulaVirtualSanitaria
Inteligencia artificial «descomplicada» para dummies. 3 Herramientas recomendadas que puedes probar ya.
Eduardo Tornos (@etornosinza) Consultor de Marketing. Formador del #AulaVirtualSanitaria

¿Quieres recibir en tu mail las novedades del Aula Virtual Sanitaria?

Newsletter Aula Virtual Sanitaria

Contacto

info@aulavirtualsanitaria.es